Habeas corpus

 Imagen tomada de: https://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es-419&biw=1280&bih=654&tbm=isch&tbnid=-0pgC_q5LD9MxM:&imgrefurl=https://injusticianotoria.wordpress.com/2011/01/31/solicitud-de-habeas-corpus/&docid=qFmswfGg2o8utM&imgurl=https://injusticianotoria.files.wordpress.com/2011/01/habeas_corpus-basado_en_una_historia_real-frontal.jpg&w=400&h=400&ei=8sCdUJL6GYHe8ASFpoHoBQ&zoom=1&iact=rc&dur=295&sig=116077692638420844930&page=1&tbnh=145&tbnw=151&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:0,s:0,i:129&tx=98&ty=79

Cuando somos privados de la libertad injustamente podemos acudir al Habeas Corpus para lograr una liberación inmediata, hay que probar que la detención es  injusta o ilegal, o no ha cumplido con las normas requeridas de la ley. Es un mecanismo para obtener la libertad o solicitarla para el individuo que ha sido preso injustamente o ilegalmente. El objetivo de este, es poner fin a la situación de injusta privacidad de la libertad.

Para ejecutar el escrito es necesario introducir en él; el nombre de quien ha sido afectado, las causas que lo conducen a elaborar dicho mecanismo, fecha de la reclusión, lugar donde se encuentra, entre otros.