Acción de tutela
Imagen tomada de: https://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es-419&sa=N&biw=1280&bih=654&tbm=isch&tbnid=A0HvFZhXuG_NbM:&imgrefurl=https://dianatutela.blogspot.com/&docid=5LhrACGPcybcEM&imgurl=https://1.bp.blogspot.com/-fLu5heP6nRs/UD7KUq6uFaI/AAAAAAAAAA8/HuT0p9Gg92Q/s400/accion-de-tutela1.jpg&w=331&h=263&ei=Ur6dUIqZDYLu9AS80oHoCw&zoom=1&iact=rc&dur=173&sig=116077692638420844930&page=1&tbnh=133&tbnw=168&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:4,s:0,i:105&tx=66&ty=64
La acción de tutela es un mecanismo judicial para la defensa de los derechos fundamentales, puede interponerse cuando éstos resulten amenazados o violados por cualquier autoridad pública o un particular. Se puede interponer ante un juez de la República, el juez tiene diez días para pronunciarse.
Para tener en cuenta: Esta tutela sólo se puede interponer cuando no existe otro medio judicial para la defensa del derecho afectado, salvo que se utilice como un mecanismo transitorio. Se realiza por una persona particular, no necesariamente se necesita un abogado.