Medios legales para la protección de los derechos humanos.
Hay que asegurarnos de que no se nos violen nuestros derechos, si esto pasa podemos interponer ciertas acciones legales, con el fin de garantizar que se detenga o interrumpa la violación, su reparación o que cese el riesgo de violencia.Para la garantía de dichos derechos, hay sistemas encargados de lograr que estos se respeten y se cumplan para todas las personas. Hay sistemas universales, regionales o nacionales.
- Los derechos humanos son susceptibles por reclamación de vía administrativa o judicial.
- Si hay una violación de los derechos humanos se puede accionar contra el Estado, ya que tiene unas responsabilidades, como; reparar el daño, castigar a el o los responsables de dicha violación, entre otras.
- Llegado el caso de que no sea posible hacer justicia en nuestro país, se puede recurrir a instancias internacionales, teniendo en cuenta algunos requisitos.
- Estas acciones legales deben agotar un proceso con un orden determinado, primero se debe pasar por el dialógo o la conciliación, luego se da la transaccion, y por último la reconciliación, cuando esto es en vano o no se llega al objetivo deseado, se pueden dar simultáneamente hasta lograrlo.
En nuestro pais las principales acciones legales para la protección son:
- Acción de tutela.
- Acciones populares y de grupo.
- Habeas corpus.
- Derecho de petición.
- Acción de cumplimiento.