¿Qué son los Derechos humanos?

Los Derechos Humanos son aquellos inherentes a la naturaleza humana. Son derechos que nos pertencen a cada uno de nosostros por el hecho de existir. Hablamos de de categorías jurídicas con fundamentos éticos, filosíficos y políticos reconocidos por los Estados a través de tratados, pactos protocolos internacionales y por sus régimenes jurídicos internos.  

 Imagen tomada de: https://www.google.com.co/imgres?q=derechos+humanos&um=1&hl=es&sa=N&biw=1024&bih=499&tbm=isch&tbnid=eVzNIcFbcEEEZM:&imgrefurl=https://mivozcolombia.wordpress.com/2011/09/09/dia-nacional-de-los-derechos-humanos/&docid=NESDcLBdHOcajM&imgurl=https://mivozcolombia.files.wordpress.com/2011/09/derechos-humanos.jpg&w=300&h=341&ei=x_ycUIXkLpOi8QSojoGADg&zoom=1&iact=rc&dur=11&sig=103533184074264721257&page=1&tbnh=144&tbnw=127&start=0&ndsp=10&ved=1t:429,r:1,s:0,i:135&tx=42&ty=34

El responsable de la garantía de los derechos humanos es el Estado, entonces, se puede decir que la obligación es de los Estados y el derechos de las personas. Se dice que estos derechos fuerón producto de constantes luchas y negociaciones por ende consituyeron una conquista de los pueblos frente a sus gobernantes. 

 Imagen tomada de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Eug%C3%A8ne_Delacroix_-_La_libert%C3%A9_guidant_le_peuple.jpg

Observando los derechos desde el punto de vista ético, consituyen una buena convivencia que implica responsabilidades de los individuos, nuestra constitucion colombiana de 1991 promueve los derecchos humanos.